Con más de 589 millones de pesos adicionales contará la Superintendencia de Educación para fortalecer la convivencia escolar en establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de la Región del Biobío.
Ello, gracias a un inédito convenio entre la titular de esa repartición, Loreto Orellana, y el Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, cuyo hito de firma se realizó en Almondale Lomas la mañana del martes 10 de septiembre.
“Mi colegio, mi espacio de crecimiento: juntos construimos un ambiente de sana convivencia”, se titula el acuerdo para la prevención de conflictos en las comunidades escolares que, entre otras medidas, incluye aumentar la dotación de especialistas del área.
“Esta iniciativa tiene que ver con mediación de la convivencia escolar, lo que va a aumentar en un 600% la capacidad del equipo de la Superintendencia. Esto va a permitir que los distintos establecimientos educacionales de nuestra Región puedan tener mediadores para las situaciones de convivencia escolar”, dijo el Gobernador Giacaman.
“Estoy agradecida de esta comunidad educativa que nos recibe para esta firma de convenio, que es un hito muy importante”, valoró la Subsecretaria Orellana, quien además se dio un tiempo para conversar con 25 estudiantes de diversos ciclos y niveles de Almondale Lomas.
“El diálogo es la principal herramienta para resolver conflictos y lo que hoy firmó la Superintendenta y el Gobernador Regional reafirma que los colegios son -y deben ser- un espacio de conversación para las comunidades escolares, donde cada uno tiene claridad de sus funciones y límites y las relaciones se construyen en base a la confianza”, agregó Pedro Bendeck, Gerente General de los Colegios Almondale.“Al haber más mediadores, existen mayores posibilidades de resolver los conflictos por la vía de la comunicación y que éstos no escalen. En paralelo, esto ayuda a la reforzar la prevención, que es lo más importante”, precisó Jorge Albarrán, Vicerrector y Encargado de Convivencia Escolar de Almondale Lomas.
Diálogo con estudiantes
“Nos sentimos muy orgullosos de que nos hayan elegido como sede para la firma de este convenio. También destacamos que las autoridades participaron en un conversatorio con nuestros alumnos, donde éstos les pudieron mostrar y contar sus proyectos de ABP, y que luego visitaran salas para ver lo que los estudiantes realizan in situ”, subrayó Claudia Lodi, Rectora de Almondale Lomas.
“Fue una conversación muy sincera y grata. Me transmitieron mucho de lo que están aprendiendo a través de esta metodología (Aprendizaje Basado en Proyectos, ABP), que los lleva a resolver problemas de la vida cotidiana y que impactan al planeta”, opinó la Superintendenta Orellana.
Maite Merino, Presidenta del Centro de Alumnos de Almondale Lomas, valoró la instancia: “Fue un espacio de convivencia donde contamos lo que ha hecho el colegio y los proyectos que hemos desarrollado en él. Fue grato y enriquecedor; la Superintendenta fue sumamente amorosa con todos y nos llenó de la pasión que se nota que tiene por la educación”.