9 estudiantes de 4° básico a IV medio fueron reconocidos en la versión 2025 del concurso de relatos “En Almondale Lomas se fomenta el buen trato”. Hito que por segundo año consecutivo organizó el área de Convivencia Escolar junto al Departamento de Humanidades y la asignatura de Religión.
La ceremonia de premiación se realizó en la Biblioteca e incluyó la presencia de las autoridades del colegio, encabezadas por la Rectora, Claudia Lodi. También asistieron los padres y apoderados de los galardonados, además de la profesora, periodista y escritora Andrea Alegría, quien leyó un relato suyo publicado en una antología de autores latinoamericanos.
Respecto a los resultados del certamen, en la categoría 4° a 6° básico, el primer lugar fue para Ignacia Fuentealba del 5° básico A, el segundo para Rafael Concha del 5° básico C y el tercero para Ema Aguilera de 4° básico B.
En la categoría 7° básico a I medio, el ganador fue Luciano Tapia del I medio C, el segundo puesto lo obtuvo Isidora Zapata del I medio B y el tercero fue para Antonia Espinoza del 8° básico A.
Por último, en la categoría 2° a 4° medio, el triunfo fue para Joaquín Marín del IV medio A, el segundo lugar fue para Joaquín Aravena del mismo curso y el tercero para Javiera Bustos del III medio C.
“No me lo esperaba, me sorprendió harto”, confesó Joaquín Marín tras recibir el premio al primer lugar. Y sobre el buen trato recomendó a sus compañeros: “Uno se siente bien haciendo actos positivos y los demás también lo agradecen”.
Jorge Albarrán, Vicerrector de Almondale Lomas y Encargado de Convivencia Escolar, comentó: “El resultado de esta segunda versión es muy positivo, porque vemos que cada vez más niños se motivan a escribir y trabajar en este tema que nace como una forma de prevención de bullying y la violencia”.
Evelyn Sánchez, Jefa de Estudios del Departamento de Humanidades, valoró el trabajo colaborativo entre las áreas organizadoras y la respuesta de los alumnos: “Ha ido creciendo la calidad narrativa y emotiva respecto al año pasado. Se nota un mayor oficio de los estudiantes en la escritura, además de mayor participación, pues esta vez recibimos más de 370 relatos”.